Teoria i història 1

Apunts

Ensayo particular de historia del diseño, en entregas semanales

    • 3 Las industrias del diseño: el ejemplo tipográfico
    • La artificialidad de la nueva escritura / Proyecto, orden y regulación en la técnica tipográfica / La tipografía como sistema modular / El bautizo de los alfabetos tipográficos / La tipografía como repertorio formal
    • 4 El diseño de la industria: el período victoriano
    • Artesanía, Industria, Diseño / Luz, gas, agua / (La) otra cara del progreso / Los teóricos del periodo victoriano (1837-1901): Pugin, Cole / Exposición Universal de Londres (1851)
    • 5 Reformistas del mal gusto (El período victoriano, 2)
    • Los teóricos del periodo victoriano (1837-1901): Ruskin, Morris / A modo de conclusión: el ideario de Morris / Tras los pasos de Morris: Arts and Crafts
    • 6 Las facetas de la novedad: modernismos
    • Rodearse de cosas bonitas / A contrapelo / Épater le bourgeois / “Decadentes aislados” / El coup de fuet / Moverse / Pavo real, cisne (y gallina) (y mariposa y libélula)
    • 7 Las facetas de la novedad: modernismos (2, modernismo geométrico)
    • Mackintosh / La decadencia del imperio austro-húngaro / La Sezession, Klimt, Wagner / Ver Sacrum / Wiener Werkstätte
    • 8 Racionalización y racionalismos tempranos (Norteamérica)
    • El "sistema americano" / Registrar, enlatar, inventar sin fin / Número 1 en USA / Rascacielos y ascensores, arriba y abajo
    • 9 Racionalización y racionalismos tempranos (Europa)
    • Loos / Mirar al cielo / Dejar de hablar, perder la voz / Deutscher Werkbund / Behrens
    • 10 Rupturas: vanguardias y guerra
    • Expresionismo / Cubismo / Futurismo / Dada
    • 11 Rupturas: vanguardias y guerra (2)
    • Vanguardias rusas / Neoplasticismo, De Stijl / Bernhard y el Plakatstil / La guerra de los carteles / Normalización, racionalización, estandarización…
    • 12 Recuento
    • Resumen panorámico ilustrado de los contenidos impartidos. Bibliografía